Preguntas frecuentes si buscas:

  1. ¿A quién debo dirigir mi carta de presentación?

    “Estimado reclutador” o “A quien corresponda”. Es muy probable que no conozcas personalmente a nadie en el equipo de reclutamiento y aunque no sea así, poner un nombre no va a hacer ninguna diferencia, lo prometemos.

  2. ¿Cómo debo aplicar?

    Aplica directamente a la posición a la que estés interesado desde nuestras ofertas recientes. Por favor, asegúrate que cumplas con el perfil para el puesto antes de aplicar. Está bien aplicar a posiciones en diferentes oficinas, pero aplicar a diferentes ofertas no aumentará tus posibilidades de entrar (y probablemente genere alarmas entre el equipo de reclutamiento). Incluye una carta de presentación y tu curriculum en un mismo archivo para aplicar. Adicionalmente, si aplicas a puestos de diseño o tecnología, deberás incluir un archivo electrónico URL con tu portafolio digital de trabajo o información de tu GitHub o cualquier otro repositorio similar. (Un portafolio físico no funciona bien para darte la mayor exposición con la gente que evalúa tu trabajo) Después de aplicar te contactaremos si estamos considerando tu solicitud.

  3. Tengo muchas ganas de trabajar en Consultoría Sostenible ¿Qué puedo hacer para que me contraten?

    Buscamos gente talentosa que tenga un gran rango de intereses. Muchas de nuestras contrataciones tienen diplomas avanzados y gran experiencia laborando en un campo específico, pero no son especialistas. Buscamos gente que por lo menos tenga un área de especialización y un amplio alcance de otras habilidades, capacidades y experiencias, ya sea por experiencia laboral o personal.

Adicionalmente, los grandes candidatos se sienten cómodos y desean trabajar en equipo. Los proyectos en Consultoría Sostenible son de mucha cooperación entre los equipos de diferentes disciplinas, algunas veces internos y a veces con socios de nuestro ecosistema de talento

Buscamos resolver este tipo de preguntas: ¿Qué ofreces? ¿Cuál es tu compromiso? ¿Cuáles son tus metas? ¿Quién más puede validar tu historia? Una vez que comencemos el proceso de entrevistas, llamaremos a tus referencias y tendremos suficientes conversaciones para entender quién eres y también te ayudaremos a entender quiénes somos.

  1. ¿Cómo funciona el proceso de reclutamiento? 

    Tenemos un equipo central de reclutamiento que trabaja con gente en cada una de nuestras regiones para manejar las ofertas, leer las aplicaciones, determinar habilidades y coordinar el proceso de entrevistas y contratación.

Un candidato que venga a una entrevista puede conocer a más de una docena de personas. Te recomendamos traer ejemplos del trabajo y cosas que has realizado, cosas interesantes por las que sientes pasión y las cosas que quieres hacer. Las entrevistas van desde preguntas relacionadas con el trabajo hasta preguntas casuales sobre tu vida. 

Después de una serie de entrevistas, todos nos reuniremos lo antes posible para compartir notas y preguntarnos “¿te ves trabajando con esta persona? ¿Qué crees que aportará al equipo?” La decisión de invitarte se tomará si la mayoría comparte la visión que serás alguien que además de disfrutar y colaborar, crecerás y generarás provecho y valor al trabajar aquí.

  1. ¿Me contactarán para saber el estado de mi aplicación? 

    Lamentablemente, no podemos responder personalmente a todas las aplicaciones. Evaluaremos y compartiremos a las personas adecuadas dentro de Consultoría Sostenible. Si hay una coincidencia inmediata entre nuestras necesidades y tus talentos, te contactaremos directamente. (si no sabes de nosotros, asume que no tenemos una oportunidad adecuada para ti en este momento, pero mantendremos en mente tus talentos y capacidades para cualquier oportunidad que pueda surgir en el futuro.)

  2. ¿Muchas de las contrataciones vienen de referencias de las recomendaciones de empleados?

    Casi la mitad de nuestros candidatos vienen de recomendaciones de nuestros polímatas, el resto se acerca a nosotros directamente, desde agencias de reclutamiento a investigaciones y búsquedas especializadas.

  3. ¿Requieren años de experiencia o también contratan a recién egresados?

    Creemos que es importante que para nuestro continuo éxito y el de nuestros clientes, siempre trabajemos con personas de ambos lados del espectro, para mantenernos frescos e importar nuevas ideas, perspectivas y experiencias. En algunos casos alguien con mucha experiencia puede necesitar ideas nuevas y, en cambio, alguien con grandes ideas puede necesitar experiencia o conexiones profesionales de muchos años para crecer y ser exitoso.

  4. ¿Cómo puedo resaltar como candidato?

    Queremos saber todo lo posible sobre nuestros candidatos, no nos impresionamos por tipografías divertidas o comentarios inteligentes. Se requieren diferentes roles en diferentes presentaciones: si tienes experiencia en diseño, la apariencia de tu curriculum importante mucho más que las de aquellos de perfiles administrativos. Necesitamos que todo lo que nos envíen sea digital, incluyendo tu portafolio. Mucha gente verá tu trabajo así y muchos están fuera, así que el formato digital es el que mejor funciona. Por favor que todo tu trabajo venga en un archivo o mándanos un link a un sitio donde podamos ver tu trabajo, dándote así la mejor exposición. Los diplomas son importantes, pero no necesariamente de la escuela a la que pertenecen. Tenemos gente en Consultoría Sostenible que viene de todo tipo de programas alrededor del mundo. Ayúdanos a conocerte mejor, incluyendo otras habilidades y reconocimiento como veas adecuado. Recuerda que mucha información puede ser abrumador, mientras que poca información puede hacer que otros llenen los espacios en blanco, encuentra el balance. La atención al detalle nos importa mucho, curricula con errores puede ser un gran problema.

  5. ¿Cómo determinan el encaje cultural?

    Nos vemos como un mosaico de individuos, que si se ve de lejos genera una bella imagen, pero de cerca cada individuo es diferente. Tus pasiones, tu entusiasmo, tu habilidad de colaborar, tus historias de viajes, el último libro que leíste, la última película que odiaste… nos preguntamos “”¿quisiéramos viajar con esta persona? ¿Cómo sería esta persona en una cena o en una sesión creativa o en un problema? Somos eclécticos, diversos y siempre hay espacio para otro punto de vista.

Los grandes candidatos ofrecen más que una lista de trabajos pasados o cursos que hayan tomado. A veces leemos curriucula de atrás hacia adelante para saber que has hecho fuera del trabajo, podrías decirnos lo que has hecho por tu propia cuenta más allá de ser empleado de alguien. Usa tu carta de introducción para contar una historia que no podría verse en tu curriculum. Ayúdanos a conectar los puntos; dinos quién eres de verdad.

  1. ¿Y qué gano yo?

    Nos esforzamos en ser un extraordinario y divertido lugar de trabajo para profesionistas de clase mundial. Hemos aplicado el proceso antropocéntrico de administración de talento a nuestra propia organización y procesos y siempre estamos optimizando nuestros sistemas para asegurar que efectivamente estemos apoyando el bienestar y crecimiento personal y colectivo. Creemos que es importante que examinemos todos los factores que son valiosos para la relación entre tú y Consultoría Sostenible, no solo los obvios como sueldo y prestaciones. Hemos aprendido que a pesar de que el dinero es un componente importante de un buen lugar para trabajar, no es el aspecto más importante, aquí hay cuatro aspectos de porque Consultoría Sostenible es un gran lugar para trabajar:

Oportunidades únicas: Atraemos a los más interesantes, más diversos y más difíciles retos en el mundo, tanto de los sectores público y privado como académico y social. Ofrecemos oportunidades de trabajar a través de una diversa plataforma de productos, servicios, industrias, clientes, tecnologías y experiencias, que en volumen y escala es difícil encontrar en otro lugar. A nuestros equipos les damos el poder de construir relaciones con clientes y organizaciones influyentes y les otorgamos un alto nivel de independencia para guiar el trabajo y generar soluciones gratas y apropiadas.

Talento y diversidad: Contratamos pensadores talentosos con muchas perspectivas, disciplinas, nacionalidades y puntos de vista. Creemos que un espacio de trabajo civilizado es un mejor lugar para trabajar. Generamos diferentes maneras de compartir conocimiento y proyectos entre nuestra gente, entendiendo que todos trabajamos mejor y aprendemos más, cuando podemos interactuar y colaborar de manera libre con individuos talentosos.

Inspiración: La gente prospera cuando trabaja en lugares estimulantes, cómodos y bien localizados. Intentamos estar en ciudades donde la gente quiere estar y ofrecer oficinas y talleres que promuevan la colaboración e inspiren un gran proyecto. Fomentamos crear una comunidad como la parte esencial de su trabajo. Creemos que es mejor que trabajar en un rincón, en tu casa o en un cubículo.

Compensaciones y prestaciones: ¡Ah, el dinero! Ofrecemos remuneraciones competitivas y beneficios adicionales.

  1. Todavía tengo preguntas ¿Puedo hablar con alguien?

    Desafortunadamente, debido al volumen de aplicaciones no podemos hacer entrevistas de información. Si tienes una pregunta especifica que no se haya contestado en lo anterior, te pedimos enviar un correo a cs@consultoriasostenible.com Te pedimos no enviar correos con respecto a oportunidades laborales en nuestras formas de contacto.

  1. ¿Existe alguna fecha límite para aplicar?

    En realidad no hay una fecha límite, pero recomendamos aplicar con anticipación. Una posición está abierta hasta que alguien la ocupe y no esté publicada en nuestro sitio.

  2. ¿Cómo funcionan estos programas?

    Consultoría Sostenible cuenta con muchos becarios y pasantes de diferentes perfiles académicos a lo largo del año. Solo consideramos estudiantes. De verdad valoramos que nuestros becarios hagan colaboraciones reales a la cultura y proyectos de Consultoría Sostenible. Muchos han pasado a ser colaboradores de tiempo completo, pero no podemos garantizar que eso pase, lo que sí garantizamos es que vas a aprender mucho y te divertirás también.

  3. ¿Cuánto duran los programas y cuándo empiezan?

    La mayoría de nuestros becarios entran a programas estructurados que empiezan en junio al comienzo de clases. También contamos con programas de seis meses que se van abriendo conforme se vayan necesitando.

  4. ¿Estos programas son remunerados?

    Depende del programa y el o los proyectos a que se incorporen.

  5. ¿Qué tipo de estudiantes buscamos?

    Los candidatos exitosos deben tener habilidades excepcionales y demostrar una gran calidad de trabajo y gran pasión para la práctica que están aplicando. Buscamos gente que demuestre puntos de vista claros. Consultoría Sostenible tiene una cultura colaborativa de trabajo en equipo, queremos estudiantes que sepan trabajar con otros, pero también tengan una orientación personal hacia la excelencia. ¡Las ganas de triunfar ayudan!

  6. ¿Puedo trabajar en Consultoría Sostenible mientras esté en un periodo sabático o durante cambio de carrera?

    Lamentablemente, solo ofrecemos estos programas a estudiantes que estén en búsqueda de completar una licenciatura.

  7. ¿En qué tipo de proyectos trabajaré?

    Nuestros becarios trabajarán junto con el resto del equipo en todos los proyectos de Consultoría Sostenible. Pasarás tu tiempo en sesiones creativas, creando soluciones y prototipos, observaciones de contexto y otros aspectos de los proyectos. Esto puede incluir juntas, presentaciones y en algunos casos viajes. Esto no implica sacarle punta a los lápices y servir café (a menos que sepas y quieras).

  8. ¿Hay algún otro beneficio de trabajar en Consultoría Sostenible?

    Nuestros becarios son una parte esencial de la cultura de Consultoría Sostenible y están incluidos en todas las actividades de la organización. Al principio del programa crearemos un concurso que permita competir entre los becarios, para que así tengan exposición ante la gente y los espacios. Adicionalmente, tendrán juntas semanales, revisiones de metas y entrevistas de entrada y salida. Esto es porque queremos conocer tu experiencia. Les asignaremos a un mentor que los guiará y les ayudará a contestar las preguntas que tengan.

  9. ¿Cómo debo aplicar?

    Aplica directamente a la posición a la que estés interesado desde nuestras ofertas recientes. Por favor, asegúrate que cumplas con el perfil para el puesto antes de aplicar. Está bien aplicar a posiciones en diferentes oficinas, pero aplicar a diferentes ofertas no aumentará tus posibilidades de entrar (y probablemente genere alarmas entre el equipo de reclutamiento). Incluye una carta de presentación y tu curriculum en un mismo archivo para aplicar. Adicionalmente, si aplicas a puestos de diseño o tecnología, deberás incluir un archivo electrónico URL con tu portafolio digital de trabajo o información de tu GitHub o cualquier otro repositorio similar. (Un portafolio físico no funciona bien para darte la mayor exposición con la gente que evalúa tu trabajo) Después de aplicar te contactaremos si estamos considerando tu solicitud.

  10. Todavía tengo preguntas ¿Puedo hablar con alguien?

    Desafortunadamente, debido al volumen de aplicaciones no podemos hacer entrevistas de información. Si tienes una pregunta especifica que no se haya contestado en lo anterior, te pedimos enviar un correo a cs@consultoriasostenible.com Te pedimos no enviar correos con respecto a oportunidades laborales en nuestras formas de contacto.

es_MX